Mostrando entradas con la etiqueta De Gira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Gira. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Esto no es un adios, es un hasta luego

Uffff...

Después de tantos meses sin aparecer por aquí y visto que me es im-po-si-ble sacar un sólo minuto para dedicarle a mi pequeño rinconcito, no puedo más que deciros con mucha pena que estaré un tiempo fuera de circulación.

Veréis, el tema es que no sé cuánto será ni cuando volveré, pero espero de verdad poder regresar al mundo que me vió nacer virtualmente en esto de las redes sociales (mucho antes incluso que facebook o twitter, cuya cuenta me abrí este verano).

No es que desaparezca de internet, es que desaparezco de mi propio blog, gracias al cuál he vivido muchas experiencias y he conocido a gente muy interesante que ahora guardo como amigos aunque sea en la distancia.

En la época que estaba de gira con Willy Fog, pude conocer en persona a algunos bloggers y es de lo que más me alegro, de la comunidad que gira en torno a todo esto. De ahí, aunque fuísteis varios, me quedo con Trepamuros, con el que por diversos motivos aún sigo en contacto.

De momento se terminó el hablar de series y cosas relacionadas con la televisión, de rumores varios, de videojuegos, de cine, de comics y mil cosas más...

Y llega el momento de las explicaciones.

De las últimas veces que "posteaba" ya os iba anunciando, con cierta aperiocidad, que me encontraba escribiendo diariamente en la página web Alquimia Sonora, donde comentamos todo tipo de cosas de música. Allí me mantengo como redactor jefe con el sobrenombre (o el nick, cada uno que lo llame a su gusto) de "Braceli, The Artist Formarly Know As Dan Defensor" hace ahora un añito; desde noviembre del pasado año 2010. Os invito a que nos hagáis una visita y nos pongáis como favoritos entre vuestras lecturas diarias.

Y más cosas que tenemos que sumarle. Otro proyecto.

Después de probar en las tablas de un escenario, en las de un barco, delante de cámaras y detrás de un micrófono, me lié la manta a la cabeza en junio y me lancé a escribir un largometraje con un compañero también guionista.

Al protagonista (mientras sale producción para la película y no) le hemos dado vida propia y le hemos creado una cuenta de Twitter, una de Facebook, un canal de Youtube y hasta un blog. Panocho el payaso. Es un poco desastre y, para que negarlo, también hijoputa pero tiene buen corazón (en algún lado, se lo estamos buscando aún pero seguro que lo tiene).

Ya os digo que ocupa mucho tiempo el "jodío". Me encargo de actualizarle la cuenta de "face" y le doy voz a traves del blog http://www.payasopanocho.blogspot.com/ así que, igual que con Alquimia, os invito a que os paséis de vez en cuando para ver sus nuevas locuras y os hagáis seguidores. Seguro que no os defrauda.

Para los que ya leíais mi propio blog hace tiempo, se da un aire a esos famosos post Reivindicativos del mes con los que tanto me divertía... pero escrito con más mala leche, sarcasmo y humor negro.

Y para los últimos que habéis llegado, como Eloisa, pues que espero poder daros la chapa por aquí en un futuro próximo (por cierto, la camiseta dile a tu pareja que sí, que mola, pero que los señores de pampling pongan la publicidad en la espalda, al precio que las cobran, ya me jode, ya).

MUCHAS GRACIAS A TODOS. Espero veros por Alquimia Sonora y de charleta con Panocho.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Peter Pan: Gira por Méjico (II)

La segunda mitad de gira por Méjico nos dijeron que iba a ser más dura y, sí, en parte ha sido cierto... pero no para tanto.

Al comienzo, y exceptuando la primera semana cargada de ensayos con su estreno en Guadalajara, teníamos como mucho dos tres días de trabajo a la semana y el resto del tiempo lo echábamos en conocer la ciudad de turno y, sobre todo, la piscina del hotel que tocase.

Por lo que iba a ser más duro el trabajo en agosto era porque el grueso de representaciones estaban concentradas en ese mes.

La dos primeras semanas las pasamos en México D.F. y nuestra programación constaba de una función diaria de miércoles a viernes más dos el sábado y dos el domingo. En realidad, cuando disfrutas de tu trabajo de la manera en que me pasa a mí y subirte a un escenario te sirve de terapia y te ayuda a olvidar las cosasa malas, las penas, y te sientes en armonía y feliz, un ritmo d trabajo como ese no supone nada.

En D.F., además, tuve la suerte de estrenar "mi" Jefe Indio. Me explico.

Cuando estaba en el barco y me llamaron para este trabajo me dijeron "vas a hacer el papel de Pedro Espadas" y Pedro, que yo ya lo conocía de antes, interpretaba a Smee y punto. Sin mebargo, al llegar a Madrid y llevar ya algunos días de ensayo, me dijeron "luego pasamos contigo el Jefe Indio" y yo respondí con esa elocuencia que me caracteriza y ese don de palabra "¿Que quéeeeee?"; "¿No te han dicho que el cover de Israel y tienes que estudiarte el Jefe Indio?", "Nop" dije yo... Así que, al final, la escena de texto y, lo que más me imponía, la canción como solista que tiene este personaje. Esto ocurría, aclaro, porque a su vez Isra era el cover de Capitán Garfio así que, cuando él tuvo que salir (en dos ocasiones) yo pude disfrutar también dando vida a otro personaje diferente, algo que me encantó y hasta me dió pnea poder hacerlo sólo esas dos veces.

Un "kitkat" en la gira.

Aprovechando que teníamos un par de días libres semanal, al tener más tiempo libre pudimos ir a pasar una jornada a Six Flags, con varios de los compañeros del elenco que eran de allí (loa actores éramos españoles y los bailarines mejicanos). ¿Que qué es Six Flags? pues es, explicado rápidamente, el parque de atracciones Warner pero en vez de en Madrid, en Méjico. Nos subimos en todas las montañas rusas: Superman, Batman, la de madera, las de agua... vamos, todas las que caían. Nos hinchamos a comer hamburguesa, kilos y kilos de palomitas de maíz (con y sin chile), algodón de azucar, me tosté todo el cuello, cara y brazos por culpa del sol (y de que no me puse protección solar porque soy medio idiota) y, atención aquí viene uno de mis momentos favoritos aproveché que el cambio de euros a pesos mejicanos nos favorecía para comprarme esto:


...ya te dije en otro post que pensaba darte envida, Oscar, jejeje. Fue un día de los mejores, de verdad.

INCISO. Aunque la moneda fluctua, como en cualquier país, y a veces tieen más fuerza y otras menos, a nosotros el cambio nos salió por 16 pesos 1 euro; es decir y por redondear: 10 euros eran 160 pesos. La gorra me costó 180 pesos así que no está mal porque salen poco más de 11 euros y esta misma en el parque de España (si es que está en Warner a la venta) no creo que baje de 20 euracos del ala. FIN INCISO.

Seguimos con la gira.

Si desde que empezamos tuvimos que ir abrigaditos casi todos los días por el frío y las lluvias, cuando llegamos a Monterrey la cosa cambio por completo y nos íbamos derritiendo por las calles.

Monterrey es una de las ciudades que se encuentran al norte de México así que, como podéis suponer, es también una de las más americanizadas al encontrarse en la frontera con Estados Unidos. De allí me quedo con tres recuerdos: la tarde que llegamos y que nos metimos como locos en un buffet libre y comimos hasta reventar (de hecho luego ni cenamos), la noche de la cena a la luz de las velas y el público de aquella ciudad; os puedo asegurar con diferencia que era de los mejores de todo el país junto a Guadalajara. Se reían y aplaudían por todo y daba igual si teníamos a 100 personas que a dos mil, porque estaban entregadísimos.

En una de las paradas de este mes fuimos a ver el Castillo de Chapultepec que, de tan grande que es, sólo me dió tiempo a ver bien las exposiciones de la sala de abajo. No pude sacar fotos con mi cámara pero, si pincháis en el link que os he dejado preparado, podréis ver imágenes de internet. El castillo os lo dejo a continuación.

En otra de las paradas visitamos el pueblo de Zacatecas donde pudimos ver, y estas sí son mías, cosas como estas:



Y para acabar, aunque el orden correcto es que esta fué la primera excursión que hicimos, os dejo fotos de nuestra visita a las piramides de Teotihuacan justo aquí debajo:


Y poco más que contaros, la verdad. Muchas funciones, mucha diversión y mucha gente a la que echar de menos ahora que todo se ha acabado...

Nunca, jamás, me ha pasado en un grupo de teatro lo que me ha ocurrido en este. Sí que es cierto que a nivel personal mi estado de ánimo cambió completamente; empecé la gira de una forma y volví a España completamente renacido cuál ave fénix pero, aunque he notado el cambio, no soy consciente de cuando ocurrió.

Jamás, nunca, he llorado ni he echado de menos a nadie al terminar un montaje. Soy bastante consciente de cómo es la profesión donde me he metido y que un montaje y las personas con quienes compartes tu vida durante esos meses no estarán ahí para siempre. Que esto es un curro de ida y vuelta, sí, y que hay veces en que vuelves a coincidir con antiguos compañeros y otras que, simplemente, no tienes esa suerte... pero esta vez ha sido diferente.


Os quiero mucho, y os echo de menos. Y aunque hay gente a la que extraño más que a otros, espero que nos podamos ver pronto y si es sobre las tablas mucho mejor.

Gracias por ese tiempo, por la alegrías y los buenos momentos. Gracias a los que me comprendieron y se abrieron a mí y gracias, también, por darme la oportunidad de mostrarme como soy. Gracias por no ser sólo compañeros y por ser además amigos. Y, sobre todo, gracias por curar esas heridas y devolverme la alegría.


Espero que nos volvamos a ver pronto.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Peter Pan: Gira por Méjico (I)

Y ya estamos de vuelta en España después de apenas dos meses por aquellas tierras.

La experiencia ha estado bien. Momentos buenos, momentos regulares pero, sobre todo, momentos para el recuerdo que quedarán ahí archivados en fotografías y vivencias hasta que la memoria nos falle a todos con la edad (jejeje).

Empiezo, que esto va para largo.


SEMANA 1.-

Después de 15 horas de vuelo incluyendo un transbordo de 1 hora en Méjico D.F. (para llegar a Guadalajara, que era donde realmente comenzaba la gira) morimos todos directamente en el hotel asignado. Por decir algo porque don Jet Lag nos acompañó desde nuestra salida en Madrid a las 14:30 hasta nuestra llegada a las 22:30 de ese mismo día pero, como digo, 15 horas después; es decir, en Méjico son 7 horas menos que en España así que, en realidad, llegamos a las 5:30 de la madrugada hora española.

En el aeropuerto de Barajas, 1 hora antes de saber lo que nos esperaba...

Los tres días siguientes, tanto mis compañeros como yo, nos fuimos acostumbrando al horario lo mejor que pudimos aunque rara era la mañana que no nos despertábamos a las 6:30 ó 7:00 sin quererlo.

Al ser la primera semana, los ensayos eran "exageraos". Citación a las 9 de la mañana (o 9:30 en el mejor de los casos) y a echar horas hasta las 20:00, 21:00 o casi 23:00 (como también llegó a pasar). Fué la semana en la que, por hache o por be, acabamos cayendo todos con algún malestar tipo estomacal... Para colmo no paró de llover durante los 9 días que estuvimos en Guadalajara; que tampoco es que importase mucho porque vivíamos casi en el teatro.

Hablando del teatro y los ensayos: creo que no he tenido más agujetas en toda mi vida con tantas horas de coreografías. Como en el grupo ya me conocían "por referencias", ya desde Madrid me empeñe en bailar todo perfectamente; que sí, que lo conseguí y todo fué de maravilla... hasta que a las coreos empezamos a añadirle la parte cantada. ¡Ojú, no me ha faltado más aire en los pulmones en mi vida! ¡Qué paliza, señores! Esos Niños Perdidos con sus saltitos constantes y esos Piratas con sus movimientos bruscos y secos... menos mal que somos 15 personas en escena bailando y cantando y entre unos y otros nos tapamos los huecos de respiración.

Total, que llega el día del estreno con invitaciones y prensa y más o menos sale todo bien (como siempre que se estrena algo, vaya). Las funciones se suceden en Guadalajara y el teatro, de 1900 butacas de aforo, está hasta arriba en cada una de ellas. Me sacaron, por cierto en uno de los periódicos de aquí; y digo bien, "me sacaron", porque el gracioso del redactor, en un espasmo de pocas neuronas, no se informó de los cambios del elenco correctamente y puso que "el humor tampoco faltaba en la obra gracias a la comicidad del actor Pedro Espadas", que es al actor que sustituyo yo en el papel de Smee y que ya no está... en fin, es lo que hay.

SEMANA 2.-

Empezamos a movernos y nos vamos a Aguascalientes.

Lo primero a tener en cuenta es que el clima mejora sustancialmente. No llueve tanto, la temperatura es más alta... y el hotel tiene piscina (el anterior, a pesar de que nos dijeron lo mismo, no tenía).


Como ya está todo ensayado y "limpio" (en argot teatrero), nos dedicamos únicamente a las funciones lo cuál repercute directamente de manera positiva en nuestro tiempo de ocio "piscinil", jejejeje... Además, la zona donde estamos en Aguascalientes es bastante comercial y tenemos tiendas, bares y hasta un cine a tiro de piedra. Aquí me compré unos zapatos "de salir" muy guapos que, al cambio, me salieron por 11 euros. Estuvimos de excursión un día en un pueblo bastante bonito pero que no recuerdo el nombre (algo rollo mejicano, en plan, "Temazazacolote" o "Potetlapote" o "Yoquesezote").

Elenco de Piratas... Y elenco de Indios


Todo bien y nos vamos a Veracruz.

...13 horas. ¡Trece horas de autobus y no paró de llover en todo el camino! Menos que, a la llegada, el sol resplandecía en lo alto... Bueno, va, es un dicho, llegamos a las 22:00 de la noche... ¡pero estaba despejado!

Veracruz es, por darle una definición rápida y que todos conozcamos, el Benidorm o Salou mejicano. Costa, chiringuitos, gente por todos lados... y 97 por ciento de humedad en el ambiente, cágate lorito. Fué bajar la primera noche del autobus y sentir todos una sensación de ahogo y falta de respiración bastante desgradable. De todas formas, no hay nada que no cure la pedazo de piscina que tenía este hotel (esta sí que era grande) o la playa privada. Por otro lado, las funciones en Veracruz flojas, muy flojas. La empresa que mueve el musical en Méjico (es una coproducción con la empresa que venimos desde España) tuvo algunos problemas y no hizo nada de publicidad hasta la misma mañana del estreno, así que hubo que suspender una de las cuatro funciones que había programadas y en el resto apenas se llegó a las 300 personas... Lo bueno es que eso nos dejó tiempo para un último bañito y salir por la noche a tomar una copa antes de salir a la mañana siguiente a Puebla.

Ahí, todos pillados in fraganti y muy naturales... jejeje...



SEMANA 3.-

Méjico D.F.

Aquí estuvimos dos semanas enteras porque la ciudad es de las más grandes y se hizo muchas promoción. La verdad es que aplaudo a mis compañeros protagonistas del musical porque, además de hacer doble función diaria y darlo todo en el escenario, tenían que levantarse a punta mañana para ir a televisiones y radios tanto Andrea (Wendy), Marcos (Peter Pan) y Miguel Ángel (Capitán Garfio y también nuestro director musical); Eva y Jesús, otros dos de mis compañeros, también se comieron alguna que otra entrevista a las 6 de la mañana los pobres...

D.F., además de ser grande, es una ciudad a una altitud considerable comparada con el resto de Méjico así que no veáis lo que supuso en más de una ocasión el compaginar las coreografías tan enérgicas con el ir cantando. Como anécdota os puedo contar que al salir del escenario, entre "cajas", teníamos preparado un paramédico con una bombona de oxígeno por si acaso. Nos dijeron que, antes que nosotros, fueron los de Yllana con "Paganini" y les pasó lo mismo.


Coreografía de los piratas...

Esta ciudad es también una de las más peligrosas de Méjico así que tiene lo que allí llaman "Zona Rosa" y no, no es como el barrio de Chueca, que ya os estoy viendo las ideas. Es una parte de la ciudad en donde tienes la seguridad de que no te va a pasar nada malo y puedes pasear tranquilamente; están todos los restaurantes y tiendas y, el peligro más grande, es que dejes la tarjeta de crédito a cero, jejeje.

Me voy a plantar aquí porque esto va "pa" largo... Os dejo una segunda parte en unos días con el resto de la gira y algunos momentos de ocio, ¿vale?

¡Saludos!

martes, 31 de agosto de 2010

YA QUEDA POCO, ya queda poco!!!

Mientras leáis esto estaré ya volando rumbo a España de mi aventura mejicana.

H
an sido 2 meses realmente importantes en mi vida, con muchas vivencias tanto a nivel profesional como a nivel personal y, reconozco, me han hecho cambiar para mejor.

A día de hoy ya tengo preparado un post sobre la gira (a falta de llegar a casa y pasar las fotografías a mi ordenador para poder subirlas) pero sé que pueden salirme 2 más, uno sobre la última parte de la gira y otro con mi valoración personal.

Esto es un recordatorio a mi mismo porque, cuando estuve en el barco currando, pude hacer varios post y apenas sí hice dos (pero todo se andará, nunca es tarde para sacar un último con algunas fotos de las ciudades que visité).

Nada más. Besos y abrazos a todos, espero poder empezar con mi rutina habitual internetera dentro de pocos días.

¡¡HASTA PRONTO, GENTE!!

sábado, 10 de julio de 2010

Mi mes y medio en el barco: ROLLINGS

De momento, y aunque os prometí más, os voy a dejar por aquí un video de los que canturreaba cuando estuve currando en el crucero. Algunos, como Trepamuros, ya lo conoceréis porque lo subí a un par de páginas que tengo por internet o a "feisbuq"; otros, los que no lo habeís visto, no seáis duros con las críticas que se hacía lo que podía, ejejjeje...

Es un medley cantado a medias entre Alfonso, el otro cantante, y un servidor. Yo voy por los Rolling Stones y Alfonso por la parte de los Beatles aunque, como veréis, luego mezclamos un poco.



Me váis a perdonar el corte tan brusco que lleva el video pero blogger no deja subir nada que pese más de 100 megas, así que le he dado tijeretazo por donde mejor podía...

Recordatorio: sigo en Méjico, volando por Nunca Jamás, pero el siguiente post cae el 15 de julio.

¡Saludos!

domingo, 4 de julio de 2010

Me marcho otra vez...

Lo dicho, que me voy otra temporada.

Cuando me subí al barco, a pesar de no hacerlo con muchas ganas o precisamente por eso, tenía firmado el contrato hasta el 8 de noviembre pero, un buen día, me suena el teléfono y me dice Silvia "que están buscando gente para la gira de Peter Pan, por Méjico".

Peter Pan, para el que no lo sepa, es un buen musical que llevaba bastante tiempo en cartel en España. Estuvieron varios años de gira recorriendo gran parte de nuestras ciudades y pueblos y esta temporada pasada estuvo en cartel en el Teatro La Latina, en Madrid, de octubre a mayo. Yo hice algunos castings con ellos porque es una historia universal, muy bien llevada a escena y había un par de personajes que me llamaban la atención a nivel interpretativo. Además, la última persona que dió vida a Peter fué la propia Silvia.

Pues bien, recibo la llamada y le digo que, como es lógico, estando en un barco en mitad del Mediterraneo pocas posibilidades hay de que me presente a una nueva audición.

"Que no", me dice ella, "que saben que estás trabajando en un crucero, que lo que quieren es que te vengas, que te ofrecen un personaje ya". Y yo, claro, a cuadros.

Total que, sinceramente, no tardé mucho en pensármelo. Me llaman de producción, me dicen las condiciones y el resto ya lo sabéis, me bajo del barco, vuelvo a España y aquí estoy, en otra aventura diferente que pinta muy pero que muy bien.

Pasamos la primera semana en Guadalajara a base de ensayos de muuuuchas horas y donde estrenamos, en el teatro Diana (este de aquí: http://www.teatrodiana.com/index2.html) y luego vamos a Monterrey, Veracruz, Aguas Calientes... Bueno, os dejo el link oficial de la página de Peter para los que queráis entreteneros un rato; si pincháis en "La Gira" salen todos los lugares que recorreremos y sus fechas.

http://www.peter-pan-el-musical.com/

Por cierto, que me olvidaba, yo doy vida a Smee, el pirata que siempre acompaña a Garfio pero no tiene nada que ver con los dibujitos de Disney, ¿eh? nuestro Smee no llega a los cuarenta años, jejeje. Ese es mi personaje como parte del elenco principal pero luego, en caso de que tengamos que rotar porque alguno se ponga malo y haya que cubrirlo, soy cover de Jefe Indio, el padre de Tigrilla, porque el actor que es el Jefe Indio oficial es el cover de Capitán Garfio y... Bueno, que mucho lío de cosas del artisteo y que no os quiero aburrir.


Lo dicho, a partir de hoy dejo post programados pero con más asiduidad que cuando me fuí al barco, aquí caerá uno cada 5 días aproximadamente.

Nos "vemos" a la vuelta, en septiembre...


¡SALUDOS y feliz verano!

miércoles, 30 de junio de 2010

Mi mes y medio en el barco: FOTOS

Después de aquél post en el que explicaba, más o menos, el día a día de un tripulante en un barco y siempre desde el punto de vista del artista (los camareros o limpiadores estaban en condiciones bastante malas, la verdad), os quiero dejar un post con algunas fotos de aquellos momentos.

Encontraréis fotografías de los diferentes shows pero, también, de algunas visitas y momentos de ocio. Ya me contaréis.

-.SHOW LATINO TROPICAL.-


En las 3 primeras estaba "destrozando" Living la vida loca, de Ricky Martin. Las dos siguientes son de Santo Santo de Gloria Estefan...

Ahora, aunque seguía de blanco porque una canción se solapaba con la otra y no había cambio posible de vestuario, vienen fotos de Boom Boom de Chayanne y el final de show con Mi gente de Lucrecia, las dos últimas fotos.


¿Qué os parece el campo de girasoles? jajajaj... Las pobres bailarinas no daban crédito con este vestuario, no paraban de criticarlo constantemente. Seguimos con:
-.SHOW BOLLYWOOD.-


Las dos primeras, con esa gama tan colorida, son del tema Torre de Babel de David Bisbal; en las de "colorao" estamos cantando, previa presentación, Jai-Ho de Pussycat Dolls... y que habréis escuchado en Slumdog Millonaire. El final es un tema creado para el show y se llama Malekum, con mucho ritmo rockero. Subo un par de fotos...

Y para acabar, sin enrollarme mucho porque llevo media tarde subiendo fotos, algunas de nuestras bajadas del barco.
Estas dos primeras de Atenas, viendo las ruinas...


Haciendo el ganso en Rodas (esta camiseta de Superman, Oscar, es la que se me escapó en el post que hice; es de Zara como la de Batman):


Y aquí en Santorini, un pueblo que está en unas islas de Grecia, arriba en la montaña y, desde lejos, parace que esté completamente nevada porque todas las casas son blancas. Para subir a Santorini o bien usabas el telesférico o bien... ¿adivináis? síp, subías en burro.

Y ya está. Prometo sacar tiempo un día de estos y subir algunos videos de las funciones pa que me critiquéis a gusto y me pongáis a caldo, jejejej.

¡Saludos!

martes, 15 de junio de 2010

Mi mes y medio en el barco

14 de abril. 7:30 de la mañana.

El AVE con destino Malaga nos lleva a nuestro primer barco, el Grand Voyager. Alli nos asignan camarote y compi de habitacion; me toca Edward, el unico ingles del grupo que no habla castellano (ole! empezamos bien!).

Como es el primer dia y tenemos que hacernos al barco nos lo dan libre (al principio se habló de ensayos despues de comer). La comida, por cierto, es pura basura... No, rectifico, la basura está más rica que esto.

A pesar de que mi ruta comprende Italia y, sobre todo, Grecia, la primera semana la pasé en Orán, Argelia. No me llegué a enterar muy bien porque la informacion dentro del barco es escasa por no decir nula, pero habia algo así como una convencion y estaban usando el barco a modo de hotel. En Argelia tuvimos el primer contanto con el publico y estrenamos el show Latino Tropical donde hice lo que pude para no destrozar las canciones de Chayanne ("Boom Boom" y "Salomé"), Ricky Martin ("Livin' la vida loca") y el "Santo Santo" de Gloria Estefan... Claro, que tampoco es que haya mucho de donde sacar cantando esos temas.

La primera noche de viaje (de Malaga a Argelia) fue de las peores de mi vida, no he estado más mareado ni en mis peores resacas. Los "compis" que ya venian de otros años y tenían experiencia me decian "tú túmbate en la cama y relájate, que así estarás mejor"... Ni boca arriba, ni boca abajo, ni de canto, ni "ná" de "ná", tuve una noche malisima en la que apenas dormí nada. Los camarotes, hablando de todo un poco, son un zulo... Menos mal que soy "Guest Artist" y voy solo, sin tener que compartir.

La semana de cursillo nos dejaron dormir en camarotes de pasajeros (muy listos ellos) pero os aseguro que los de tripulantes no tienen nada que ver: 2'5 metros por 3'5 metros y baño a parte que vendrá a ser de 2'5 por 1 metro. Además (¡la guinda!) no tienen ni un miserable ojo de buey por el que te entrase un rallito de luz. El primer dia, gracias a la visita previa a nuestro "lugar de relax", se vieron depresiones varias y alguno estuvimos a punto de no deshacer las maletas y volvernos a casa; menos mal que la comida del Celebration era un manjar de dioses comparada con la del Voyager.

Más cosas.

Las primeras dos semanas eran la locura total, puro caos. Nuestras vidas (las de todo el elenco) se resumian más o menos como sigue: del camarote al teatro, del teatro al camarote, del camarote a comer, de comer al teatro, del teatro a cenar, de cenar al teatro y del teatro a dormir. A eso hay que sumarle que en el barco hacen un monton de cursillos, trainings y simulacros para que sepamos como reaccionar en caso de emergencia... dormiamos un maximo de 6 horas diarias y ya nos ibamos pisando las ojeras de tan grandes que eran.

El primer show, volviendo un poco al tema, fue genial. Aunque me costó cogerlo al principio, mi directriz principal fue "tu eres un chulazo que llega a su local y tiene a todas las mujeres esperandole rendidas a sus pies"... ¿sabéis esos momentos tan concierteros en los que Chayanne esta rodeado por un monton de mujeres que se le pasean contoneándose y sobándole constantemente? pues igual tenia que hacer yo con mis 6 bailarinas... no me lo he pasado mejor en mi vida yendo de "matador", ¡si hasta parecia que estuviera "buenorro" y todo, jujuju!


El segundo show era el que más me gustaba, el "Radio Celebration". En él interpreto a un Disc Jockey que, mediante un guión que tuve que escribir yo mismo, va dando paso a las canciones más importantes de las decadas de los 60, 70, 80 y música más actual. Cuando termino la primera intro canto el "Bienvenidos" de Miguel Rios; más adelante tengo un medley con Alfonso, mi "compi" cantante, donde él tiene temas de los Beatles y yo de los Rolling Stones a modo de "versus". Para acabar, los dos junto a mi "compi" Elisa, la "cantanta", nos marcamos el "I Gotta Feeling" de Black Eyes Peas... muy cañero.

Mi tercer show (y ultimo) era el "Bollywood". Aquí tambien me han dejado sacar mi parte actoral y doy vida a un hindú a modo de Maestro de Ceremonias. La historia que narro es sobre 2 enamorados que luchan por su amor en contra de sus familias y deben recibir la bendición del dios Shiva que tiene un enfrentamiento contra la malvada diosa Kali, la cual se opone a la boda. Iba a escribir "aquí el guión tambien es mío" pero, a estas alturas, me tenia tan camelado ya al director, que me dió carta libre para ir improvisando todo. Es uno de los personajes más divertidos que he hecho en toda mi vida porque le doy un toque de locura muy fresco... le dan subidas de azucar por la emocion, jejejej.

Hasta casi la segunda semana no empecé a bajar del barco. Entre ensayos, funciones, drills de pasajeros (explicación y demostración de cómo colocarse el chaleco que, sí, también es parte de nuestro trabajo) y drills de tripulantes (debemos aprender las señales "codificadas" para no alarmar a los pasajeros por si hay incendios o cualquier otro incidente), no tenia tiempo de nada.

Primera parada, Francia, Lyon. No tuvimos más que 3 horas pero me cundieron lo suficiente para ver parte de la ciudad, tomar un cafe en una terracita y hacer una pequeña compra de supervivencia en el Carrefour... lease "cocacolas", patatas fritas y guarreos varios para abastecer el camarote, jeje.


Segunda parada, Grecia, Corfú. Es un pueblo mini mini mini y no muy bonito asi que, a pesar de que paramos allí varias veces durante la ruta, sólo he bajado 2 de ellas.

Tercera parada, Italia, Venecia. Qué de agua, "quillo"; no he visto más agua junta en toda mi vida. Pero no por lo de encharcadas que tienen las calles, no, ¡es que no paró de llover en todo el día! Para colmo teniamos que salir del barco sí o sí porque, esa noche, era el "cumple" de 2 bailarinas y teníamos que comprarles un regalo... Resultado: leve cabreo entre los "compis" por la "pechá" de andar que nos dimos y pantalones calados de agua hasta las rodillas... Menos mal que la segunda vez que fuimos hacia un sol radiante y pude apreciar lo bonita que es la ciudad.


Cuarta parada, Croacia, Dubrovnik. Preciosa la parte amurallada; de pronto pasabas por la puerta y te transportabas al medievo con las construcciones que veías.

Quinta parada (aunque ya estuvimos antes de este dia), Grecia, Katakolon. El pueblo en sí son 2 calles sin nada para ver y ya está. El tema es que se lo han sabido montar y, a pie del puerto, hay un montón de bares, cafeterias y tiendas tipicas tópicas que es el único movimiento real que se ve por alli; los pasajeros del barco tenían que ir en bus a otro sitio para empezar su excursion. Nosotros, como íbamos a nuestro aire pasando de excursiones organizadas, nos quedábamos en el puerto a tomar una buena cerveza bien fria, con veintitantos grados y contemplando el mar con una tranquilidad infinita...

Sexta parada, Grecia, Rhodas. Tambien con una parte amurallada muy bonita aunque excesivamente comercial... y cara. Nos sentamos a comer un grupo de amigos y yo fuí el que menos pagó... ¡y llegue a poner 20 eurazos! Hubo gente que se gastó incluso 30 y la comida no era para tirar cohetes. Total que "una y no mas, Santo Tomás".


Y ahí terminó mi aventura marítima.

Me quedé sin ver las pirámides (en una ruta que hacían programada) y alguna cosa más por ahí, pero otra vez será.

Ahora tengo que concentrarme en lo siguiente, en el motivo por el que dejé el trabajo del barco y volví a España... Pero me váis a permitir que le dé suspense al tema y lo deje para otro post, jeje.


¡Un saludo!

sábado, 1 de mayo de 2010

Una semana "en barco"

Este post que váis a ver lo escribo recién llegado de la semana de cursillo que estuve en Cádiz.

El curso, STCW, es obligatorio para poder trabajar a bordo de un crucero y es sobre salvamento y comportamiento dentro del barco y qué hacer en cada situación. Estuvimos 5 días aprediéndolo todo perfectamente de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde y, a partir de esa hora y como podréis comprobar en algunos videos, lo pasamos muy bien.

Yo voy como actor pero había cantantes, músicos, un cocinero, un sumiller, un marinero y animadores... vamos, un poco de todo. Si, además, le sumamos que cada unos es de un lado (Cataluña, Pamplona, Valencia... pero también Colombia, Chile, Perú, Italia) ya os podéis imaginar la mezcla que había allí.

En esa primera semana me quedo con buenos recuerdos pero tengo que descartar los malos... Sé que, ahora que ya estaré a bordo cuando leáis estas líneas, la cosa será más dura pero espero ser fuerte y aguantar los seis meses de trabajo.

Os dejo unos videos que hice con el móvil a modo de "diario de viaje".



Hacia el camarote con un temazo...


La cubierta por la noche.



Exterior barco, día.

Christian al piano...

...y el resto a la guitarra.


Un saludo a todos. Espero que estéis bien. Nos "vemos" a la vuelta.

Siguiente post programado: 12 de MAYO (y es una petición).

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Una pequeña entrevista...

Mini-post al canto para dejaros la entrevista que nos han hecho esta mañana en Badajoz, más que nada por dar un poquito más de publicidad a nuestro musical y esas cosas...

Os dejo el link con la charla que tuvimos esta mañana con los compañeros de Canal Radio Extremadura. El orden de intervención lo abre un servidor (que pa eso soy el extremeño del grupo, ¿no?), sigue Álvaro Puertas (Willy Fog) y cierra Celia Vioque (Tico).

http://radio.canalextremadura.es/programas/el-sol-sale-por-el-oeste


Podéis escucharla en los cortes WILLY FOG 1 y WILLY FOG 2.

¡Saludos!

viernes, 25 de septiembre de 2009

Willy Fog en Badajoz!!! [EDITADO]

Me acabo de dar cuenta que no he puesto este post aquí, en mi blog principal, y llevaba ya varios días en el oficial así que me hago un copy/paste a mi mismo... Quién conozca a alguien en Extremadura y me pueda ayudar con este poquito de publicidad, lo agradeceré eternamente.

Pues sí, estoy visiblemente más emocionado de la cuenta porque por fin vamos a actuar en mi "casa".

El primer fin de semana de octubre, días 3 y 4, tenemos doble función diaria y espero disfrutarlas como nunca.



Los horarios de las funciones son:


SÁBADO 3

17.00 y 19.30 horas.


DOMINGO 4

12.00 y 17.30 horas.


El precio de las entradas es de 18 euritos de nada y podeis comprarlas aquí:

http://www.entradas.com/entradas/a002003.do?identidad=129&idcanal=2&idprov=6&idrecinto=1087


Más info en http://www.teatro-ldeayala.es/p/espectaculos/avances/page13/page13.html


¡Os esperamos a todos!



[EDITADO]


Os dejo un link con una entrevista que nos acaban de hacer esta mañana en Canal Radio Extremadura. El orden de intervención lo abre un servidor, sigue Álvaro Puertas (Willy Fog) y cierra Celia Vioque (Tico).


http://radio.canalextremadura.es/programas/el-sol-sale-por-el-oeste


Podéis escucharla en los cortes WILLY FOG 1 y WILLY FOG 2.


¡Saludos!

viernes, 31 de julio de 2009

Rigodón en la radio

Os dejo otro minipost.

Hoy es un pequeño video (no llega al minuto) donde podeis ver a nuestro maravilloso Tony, alias Rigodón, entrando en "Radio Sol XXI" para tener una entrevista con un grupo de niños.


Por otro lado, alguien ha colgado un video de 4 minutos donde podeis ver por completo el tema musical "América, América" para que os hagais una leve idea de cómo queda en directo.

Espero que os haya gustado. Saludos...

viernes, 19 de junio de 2009

Willy Fog en un record Guinnes

Bueno, no es nuestro exactamente pero tenía que llamar la atención de alguna forma, jejeje.

Si alguno estais leyendo esto desde Madrid (o teneis conocidos en la ciudad) os informo que mañana sábado tenemos una función especial en el Palacio de los Deportes de la comunidad de Madrid.

Resulta que las famosas galletas Oreo (ya sabeis, "ábrelas, mójalas, chúpalas"... parece mentira que esta sea la promo de unas galletas, ¡ejem!), Oreo, decía quiere entrar en el libro Guinnes de los Records.

Para ello van a repartir galletas gratis en el Palacio de los Deportes a partir de las 16:00 horas del sábado 20 de junio a todo aquél que pase por allí. Una vez dentro, todos los presentes deberan comerse sus galletas a la vez para batir dicho record.

Según tengo entendido el evento lo presentará Ángel Llacer y, a las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una función de "La Vuelta al Mundo de Willy Fog, el musical" que será gratuita...

Así que, como decía, si leeis esto desde Madrid o conoceis a alguien que se quiera acercar ¡avisadlo ya!

Más información, aquí: