
Coñas aparte, esta es otra de esas películas que tenía en la cada vez más interminable lista de "Pendientes"... hasta anoche.
Lo malo de "Virgen..." es que todo el mundo me habló muy bien de ella y las críticas, en su día, acompañaron ese positivismo.
Nada más comenzar me reí bastante. Aparece Steve "superagente86" Carell levantándose de la cama con la "Torre de Pizza" metida en los gayumbos dirigiéndose al baño y hace lo que todos los tíos hemos hecho alguna vez en esa situación... y me encantó que alguién lo mostrase en cámara.
Nos presentan el lugar de trabajo de su personaje y los compañeros que tiene allí que, cuando se enteran de su virginidad en una partida de cartas "para machotes" (mientras juegan van contandose sus líos amorosos), no paran de aconsejarle cómo y con qué tipo de mujer perder la virginidad. Como es lógico cada uno le aconseja lo contrario que el otro, lo que hace que veamos a Carell en situaciones bastante rocambolescas.
Hasta ahí todo bien. Un humor bastante directo con constantes gags que no paran de sucederse uno trás otro, pero a partir de la segunda mitad...
El personaje de Carell atiende a una clienta en su trabajo (es dependiente en una tienda de electrodomésticos aunque poco a poco vemos cómo va ascendiendo) de la que se acaba enamorando y, para mi personalmente, el ritmo interno de la película baja. Pasamos de tener una película, siempre salvando las distancias, al estilo hermanos Farrelly a una más estilo comedia romántica tradicional con final feliz.
Es decir, al principio no paras de reirte con momentos como sus flashback de juventud cuando,
por ejemplo, le rompe la nariz de una patada a la chica que le chupa el pie; o cuando va a depilarse el pecho con la esteticista oriental; o cuando van todos a esas famosas "mesas de citas" que tanto gustan a los americanos (ya sabeis, esas que te pones una pegatina con tu nombre y tienes un minuto para hablar con chicas que van pasando por tu mesa para conoceros). A mi en especial me gusta cuando se liga a una rubia en una libreria haciéndose el "interesante".

Después, como decía, se vuelve más comercial, por ponerle alguna etiqueta, y tenemos situaciones que te sacan una sonrisa pero no carcajadas exceptuando, tal vez, el momento en que Carell y su chica van a hacer el amor por primera vez (para él, ya que ella tiene tres hijas e incluso una de ellas la ha hecho abuela recientemente) y, mientras ella va al baño, él se arma el lío padre tratando de ponerse los preservativos.
Nada más comenzar me reí bastante. Aparece Steve "superagente86" Carell levantándose de la cama con la "Torre de Pizza" metida en los gayumbos dirigiéndose al baño y hace lo que todos los tíos hemos hecho alguna vez en esa situación... y me encantó que alguién lo mostrase en cámara.

Hasta ahí todo bien. Un humor bastante directo con constantes gags que no paran de sucederse uno trás otro, pero a partir de la segunda mitad...
El personaje de Carell atiende a una clienta en su trabajo (es dependiente en una tienda de electrodomésticos aunque poco a poco vemos cómo va ascendiendo) de la que se acaba enamorando y, para mi personalmente, el ritmo interno de la película baja. Pasamos de tener una película, siempre salvando las distancias, al estilo hermanos Farrelly a una más estilo comedia romántica tradicional con final feliz.
Es decir, al principio no paras de reirte con momentos como sus flashback de juventud cuando,


Después, como decía, se vuelve más comercial, por ponerle alguna etiqueta, y tenemos situaciones que te sacan una sonrisa pero no carcajadas exceptuando, tal vez, el momento en que Carell y su chica van a hacer el amor por primera vez (para él, ya que ella tiene tres hijas e incluso una de ellas la ha hecho abuela recientemente) y, mientras ella va al baño, él se arma el lío padre tratando de ponerse los preservativos.
Por definirla de forma rápida: son dos películas en una. La primera hora (el metraje es de casi dos) está más enfocada al género masculino y la segunda hora al género femenino... ¡y así todos contentos!
Por cierto, me encanta el final con todo el tema de la coreografía "Aquarius". Genial.