




Esta nueva genialidad de Dreamworks nos cuenta cómo la única arma de que dispone el gobierno de EEUU contra un OVNI (presuntamente) hostil, es una brigada de monstruos que han mantenido ocultos a vista de todos durante muchísimos años.
Así, y tras un fortuito accidente el mismo día de su boda, Susan se convierte en una mujer gigante al caerle encima un meteorito y pasa a ser "propiedad" del gobierno. La pobre Susan no lo lleva muy bien y quiere volver a casa con su futuro marido, cosa que le prometen los militares si consigue vencer el ataque extraterrestre, pero, cuando llega el momento del reencuentro, se da cuenta de algo que tuvo delante de sus narices todo el tiempo y no supo ver: su marido, hombre del tiempo de un canal local, sólo la quiere por el interés y lo único que le importa es su carrera profesional.
Susan, desengañada y viendo que no encaja en la sociedad debido a su nuevo estado, decideEste resumen me ha quedado cortito, eh?
Ya desde el principio Disney sabía que tenía tres joyas entre las manos y, si por separado daban resultados buenos, en conjunto tenían que dar resultados más que satisfactorios como podemos ver en una particular historia de "cazafantasmas" o como unos "manitas" en "Constructores de Barcos". Y es que Goofy, Donald y Mickey son los tres mosqueteros de la factoría Disney.
Lonesome Ghosts
Caballero por un día
La partida
De este testarudo personaje nos quedamos con dos apariciones, la primera pertencece a un corto y la segunda está sacada del largometraje "Los Tres Caballeros".
Donald no puede dormir
Los 3 Caballeros
MICKEY.- Aunque su origen es discutido, se dice que "nació" en 1928 que es cuando se emitió el cortometraje "Steamboat Willie" y, su primera aparición en color, fue en 1935 en el corto "The Band Concert". Una de sus aparicones más importantes la encontramos en el conocido corto "El Aprendiz de Brujo" que fue incluido en el largometraje-concierto "Fantasía".
En 1978 y con motivo de su 50 aniversario, Mickey Mouse se convierte en el primer personaje de animación con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Y con esto me despido hasta un tercer post (sí amigos, sí, me he animado a hacer una trilogía, jeje) sobre los cortometrajes de Walt Disney.