
También es cierto que "Hellboy II" me ha gustado (incluso más que la primera) porque no conozco al personaje por no haber leido sus comics. Esto mismo me pasó con la película de "La Liga de los Hombres Extraordinarios"... por eso soy el único español que la ha visto, creo yo.
En fin, el caso es que estoy deseando que Del Toro ruede su "Hobbit" para que (según rumores y visto cómo acaba esta película) nos traiga la tercera entrega del chico demonio.
Me encantan tooodos los monstruos desde el más pequeñito, como las "hadas de los dientes", hasta el más grandote como el Dios de la Naturaleza o el monstruo de piedra que sirve de cueva a nuestros protagonistas. Además, me gusta que Guillermo del Toro es un artesano. Exceptuando los seres que acabo de mencionar, el resto de monstruos son actores debidamente maquillados o "muñecos" dejando a un lado los tan manidos efectos especiales a base de ordenador.

De "Hellboy II: El Ejército Dorado" me gusta que empiece con el protagonista en su adolescencia,
escuchando la historia del ejército que da título al film y cómo, a la hora de visualizarlo, nos lo muestran como marionetas de madera. Me gusta también que se mantenga el sentido del humor que ya vimos en la primera parte y, aquí, nos dejan presente en momentos como al principio cuando van paseando por los pasillos de la organización y vemos de fondo las habitaciones llenas de monstruos (esto, de hecho, se me dió un aire a "Men In Black") o, por ejemplo, cuando Abe y Hellboy cantan a dúo medio borrachos y este último, a causa de las cervezas, empieza una pelea contra el nuevo villano.
Más momentos humorísticos que recuerdo es cuando aparece el "frijol saltarin" o el "momento bebé"... y no especifico para el que tenga pendiente verla.

Por cierto, hablando de este tema, también agradezco esa incursión al subsuelo lleno de tantos seres y tan variados donde vemos distintas razas, al estilo "Star Wars", que hacen un poquito más amplio el universo "Hellboy".

(el malote que busca revivir "El Ejército Dorado")
Hay detalles del director que me encantan como al principio, cuando Hellboy dispara a un hada de los dientes y sus restos se quedan pegados en la izquierda de la pantalla. También a la hora de confeccionar los monstruos con ese "ángel de la muerte" que sale hacia el final, con esa cabeza tan extraña que tiene o con las alas dividas y llenas de ojos.

Esto último ya es como apreciación personal: me parece impresionante cómo aguantan los actores, en películas de este tipo, las sesiones de maquillaje. Para "Hellboy II", Doug Jones y Ron Perlman (el acuático Abe y el propio Hellboy) tardaban nada más y nada menos que ¡5 horas en ser maquillados! Y luego a rodar... Les aplaudo desde aquí.
En fin, que finiquito el post: merece la pena ir a ver esta película al cine por, entre otras cosas, la grandeza de sus efectos especiales. Y, si alguien no vió la anterior, tampoco es esencial para entender la historia.