
Sea como sea, ya tengo dos películas que me gustan de este director. La otra es "12Monos", por si hay dudas.
ME VOY POR LAS RAMAS, TARZAN... HABLEMOS DEL PARNASSUS.
La historia comienza con una carreta ambulante donde el propio doctor Parnassus exhibe un show en las calles de Londres arropado por sus colaboradores, entre los que se encuentra su hija y el eterno enamorado de esta.

Aunque todo parece una anticuada barraca de feria y la gente que pasa por delante ni siquiera se fija, todo es más de lo que aparenta a simple vista. El doctor entra en un extraño trance y hace que, cuando alguien atraviesa el falso espejo de su decorado, pueda vivir en primera persona sus fantasías más locas.

Él ha perdido la memoria, o eso dice, y decide permanecer en el extraño circo formando parte del elenco... pero hay algo más. Además de estar interesado en seducir a la hija quinceañera de Parnassus, en medio de una representación, aparecen unos matones rusos que son los que trataron de quitarlo de en medio.
Y es que, como decía, no es precisamente un dechado de virtudes el personaje de Ledger y guarda algo muy oscuro en su pasado.

El doctor acepta hasta que un día se acaba enamorando de una mujer con la que tiene una hija... y su decimosexto cumpleaños está cerca...
BAJEMOS EL TELÓN. APLAUSOS. GRACIAS.
De esta película me gustaría destacar tres cosas:
1) Lo realmente original que está hecho el imaginario de Parnassus cuando la gente atraviesa el espejo. Hay cosas muy locas que, como le dije a Trepamuros hablando el otro día, me recuerdan a los cómics del Doctor Extraño que dibujaba Steve Ditko... Para los no-comiqueros: me recuerda una mezcla de "Criando Malvas", "Big Fish" y "Bitelchus". Con una pizca de "Charlie y la fábrica de chocolate" versión Burton, claro.
2) La forma en la que solucionaron el guión tras la muerte de Ledger e hicieron que otros 3

3) Que tiene una clara moraleja: la avaricia rompe el saco. Pero la avaricia en todas sus formas ¿eh?, ya que tanto el doctor como su hija o el personaje de Ledger ambicionan algo que está por encima de sus posibilidades.
Ahm, antes de acabar, me gustaría incidir en el puntazo del cuerpo de policía cuando aparecen dentro del imaginario de Parnassus... Sublime, como diría Barney en "Cómo conocí a vuestra madre".
Como (casi) siempre os digo, si no sabéis qué ver y os sobran 7 eurillos este mes, creo que podéis pasar un rato curioso viendo la obra póstuma de Heath Ledger.