Como dirían Jim Carrey y Morgan Freeman en "Como Dios": Me guuuuuuusta.Ya dije por ahí en otro post dedicado a Flash que nunca leí nada sobre este personaje pero me atraía mucho, así que espero que no se me echen encima sus fieles seguidores si digo algo malo...Para ser mi primera lectura del velocista escarlata tengo que decir que, mi primera impresión, es positiva.Según publicitan los mismos chicos de Planeta DeAgostini, la etapa de Mark Waid (que es la que comprenderan estos 7 tomos de más de 400 páginas cada uno) es de las mejores, por lo menos en lo que a este tercer Flash se refiere, Wally West, sobrino de Adam West... digo, perdón, sobrino de Barry Allen.(Nota para mi mismo: Nunca escribas un post cuando vengas de tomarte cinco cañas con los amigos)
Una de las cosas que más miedo me daban antes de acercarme a este personaje era su galería de villanos. Como no los conocía, en su mayoría me parecía que rodaban el ridículo y, sobre todo, me tiraba para atrás el gorila superinteligente Grood. "¿Un mono que habla por los codos es peligroso? ¡entonces la portera de mi bloque le gana por goleada!" pensaba yo. Ignorante de mi, acabo de descubrir que no hace falta que un villano sea humano para ser medianamente interesante.Las historias me parecen bastante interesantes y, sobre todo algo que valoro mucho, usan bastante sentido del humor (en general en forma de pensamientos del propio Flash, en los recuadros). Esto es bueno por dos motivos: uno porque hacen que sea un personaje fresco y divertido y, teniendo en cuenta que en los años 90 (los comics son del 92), tooodos los personajes de tooodas las editorales de super héroes eran "oscuros" y tenían ese toque de amargados que ya cansaba, es un punto a favor. El segundo punto es básicamente lo mismo: si yo, como lector nuevo, decido probar con un comic desconocido para mi y veo que el personaje está constantemente comiéndose la cabeza con sus preocupaciones y no para de sentirse culpable hasta por respirar, repito, yo que "estoy constantemente comiéndome la cabeza con mis preocupaciones" digo "no señores, muchas gracias pero de esto ya tengo en mi vida diaria" y cierro el chiringuito.Me gusta la recopilación de historias de este primer tomo. Son conscientes (o eso me gustaría
pensar) que hay mucha gente alejada de este gran personaje de DC así que empiezan con una buena presentación: comienzan con noventa y pico páginas de la novela gráfica "The Life Story of Flash" que, a modo de diario, escribe Iris Allen la esposa del segundo Flash, Barry Allen, tras la muerte de este; le sigue otro especial, el TPB "Born to Run", donde conocemos un poquito a Barry y nos cuentan el origen del Flash de Wally (el mismo que Barry, para el que no lo sepa); despuès ya entramos en la serie original y (esto es algo que me ha gustado bastante) algunos números de Green Lantern.Inciso. Cuando Planeta "inventó" (es un decir, claro) los tomos de Biblioteca Marvel, conservando aún los derechos de Marvel se entiende, tuvieron que ir aprendiendo paso a paso y cambiar ligeramente el proyecto inicial. Al principio sólo encontrábamos en los tomos los números de la colección de la que recibían el nombre y cosas como los crossover no estaban incluidas pero, poco después, se dieron cuenta que era esencial para la lectura y correcta comprensión incluir comics de otras colecciones en donde se continuaban tramas, aunque fuesen secundarias. Fin inciso.Lo único que no me ha gustado es cómo termina el tomo.
En las páginas finales encontramos otro especial, el "Flash 50th Anniversary Special", que nos cuenta una historia de viajes en el tiempo del supuesto Flash del año 2645. No es que no me haya gustado esa historia, es que no me ha gustado su colocación en el tomo. Volvemos a lo de antes, si yo soy un nuevo lector tengo 2 opciones: una, que me guste la colección y compre el siguiente tomo (que lo haré) y, dos, que no me hayan enganchado y me quede con este primer y único tomo como mi fructífero contacto con Flash. Tanto en la opción uno como en la dos me molesta que el "Flash 50th..." esté al final del tomo y es que, el número 71 de la colección regular del personaje, que es el inmediatamente anterior al mencionado especial, deja la historia inconclusa con Flash a merced de su enemigo... ¿¡y!?Vale, es obvio que no le pasa nada grave porque la colección sigue pero, si no me ha gustado el tomo, me gustaría que por lo menos lo poco que tengo de este personaje sea autoconclusivo; o por lo menos todo lo autoconclusiva que pueda ser una serie abierta. Y, si me ha gustado y me voy a comprar el siguiente, quiero leer la conclusión de esta historia sin interrupciones... ¿qué es eso de "te dejo a Flash paralizado ante el enemigo de turno, te tragas una historia (que no tiene nada que ver con lo que acabas de leer) de 80 páginas y, luego, sigues la historia principal en le siguiente tomo"? Vamos, eso no lo veía yo desde que Forum sacaba Spiderman en grapa y te intercalaba entre las páginas de "Amazing Spiderman" el número del mes de "Spectacular Spiderman" para luego continuar con "Amazing"... ¿¡Peroqueseto!?Para acabar ya: recomiendo este comic, tanto a seguidores como a no seguidores del personaje para que lo conozcan un poquito. Por varios motivos.
A pesar de su, aparente, elevado precio de 24 euros por tomo hay cosas muy positivas como:
-Son 464 páginas de historias de un buen personaje. ¡464 páginas!
-Está a color. (El de "Batman The Brave and The Bold", por ejemplo, venía en blanco y negro).
-El formato, aunque no sea comic-book, es más grande que las Bibliotecas Marvel.
-Trae cantidad de artículos, tanto sobre los autores (dibujante, guionista, etc) como de los personajes con sus fichas (en la parte final del tomo) explicando quienes son cada uno, sus poderes, etc. Incluso abre el tomo un artículo del propio Mark Waid.
-Y sus páginas vienen cosidas. Es decir, el tomo viene engomado por el lomo (como cualquier otro) pero las páginas están cosidas entre sí para darle más "cuerpo" al comic.
Además, si no fuera suficiente, sabes cuando se va a terminar la colección, son 7 tomos y ya está. Ni uno más.
En serio, aunque sea por probar, ráscate el bolsillo y prueba este "Universo DC: Flash"... Yo creo que no te arrepentirás mucho.