viernes, 26 de marzo de 2010
El arte de... Adi Granov
El otro día, cuando publiqué el de Manapul, me paso por la carpeta donde tengo guardadas las ilustraciones y pienso "¿qué hace aquí todavía la de Granov si lo publiqué hace tiempo ya?'"... y es que no lo había hecho. Pa cerciorarme instalé el buscador este nuevo que hay según se entra al blog, arriba a la izquierda, y escribí su nombre "No hay resultados"; "¿que no?", le espeté al artilugio de google, y me puse manos a la obra dejando este post como resultado...
¡Al lío!
Saludos...
miércoles, 24 de marzo de 2010
Jay y Bob el silencioso contraatacan

LA PELI VA DE... ESTO, LA, LA TRAMA ES... EUH...

"¡Ay, que cuchicuchis más chachi-chachis!... o no"
En el camino conocen a un grupo de chicas que viajan en furgoneta que, en realidad, son unas ladronas de joyas que consiguen embaucarlos para que queden como los auténticos ladrones y salir ellas indemnes.

(Un clásico de la comedia... Menos mal que no es una porno, ¡si no a ver que clásico pongo!)
NI SÍ, NI NO... NI TODO LO CONTRARIO.
Y es que, por definirlo rápido, esta película parece más que nada una montaña rusa. Por momentos está arriba y en otros está totalmente abajo.
Recomendada sólo si:
-Te gustan los cameos de los colegas de Kevin Smith. Muy bueno cuando Ben Affleck, interpretando a un amigo de Jay y Bob, se critica a sí mismo o cuando, en el rodaje de "El Indomable Will Hunting 2", tanto él como Matt Damon se parodian como actores ridículos.
-Los guiños a otras películas. Y no sólo por el mencionado más arriba, también a "La Guerra de las Galaxias", "Scooby Doo", "Los Ángeles de Charlie", "El Planeta de los Simios", "E.T.", "Scream", "El Fugitivo" o cualquiera de superhéroes... y alguna seguro que se me escapa.
-Te hace gracia ver a actores haciendo de sí mismos y criticando con humor sus anteriores trabajos. Y no sólo por Jason Biggs y su "American Pie" o James Van Der Beek, alias "Dawson Creek", si no también por cómo Kevin Smith se rie de sí mismo cuando, en ciertas frases, hace que los actores miren a cámara.
-Y, bueno por qué no, si te van las tías embutidas en cuero negro... ejem.
Para todo lo demás "mastercár"... ¡Saludos!
Escena primera y rapeo incluido. (nop, ho nay trailer).
lunes, 22 de marzo de 2010
Wii: New Super Mario Bros.

Por norma general mi género "videojueguil" favorito son las plataformas. Desde que tengo uso de razón (y videoconsolas, "clarostá") ha predominado este tipo de entretenimiento virtual en mi estantería. Tengo mis rachas de puzzle, carreras y, sobre todo, shooter (estoy también con el "Call of Duty Modern Warmfare Reflex", que es otra pequeña maravilla de la saga) pero, como decía, me pirro por las plataformas. Los "Croc", "Crash Bandicoot" y "Spyro" en PSX, los "Jak y Daxter" y "Ratchet y Clank" en PS2 y los "Sonic" y "Mario" tanto en Gamecube como ahora en Wii.
"New Super Mario Bros. Wii" es, si lo definimos rápidamente, una copia mejorada de "New Super Mario Bros. DS"; es decir, el juego tiene la misma mecánica pero las fases y modos de juego son nuevos.
Más en profundidad:
Se juega en el clásico scroll horizontal (2 dimensiones, vaya) y tenemos cuatro personajes para elegir entre Mario, Luigi y un par de setas. Recorremos las fases y los castillos en busca de la princesa Peach que, por lo visto, ha vuelto a ser secuestrada la chica... no gana "pa" disgustos, oye. Cada mundo aborda una temática que vemos desarrollada tanto en el mapa como en cada fase y, por lo tanto, afecta no sólo al decorado si no a la forma de jugarla; así, por ejemplo, el primer mundo es el clásico primaveral donde te haces con los controles, el segundo se ambienta en el desierto y encuentras corrientes de aire que te impiden avanzar con normalidad, el tercero está nevado y te resbalas en algunas plataformas, etcétera. En este mundo encontramos uno de esos nuevos elementos como es el traje de pingüino.

Otra novedad es que, por primera vez en un plataformas de la saga del fontanero bigotudo, podemos tener partidas de cuatro jugadores simultaneos. Esto tiene un pro clarísimo (te vas a reir bastante a menudo compitiendo con tus compañeros) y un contra que, aunque a primera vista no está tan claro, en cuanto agarras el mando se hace más que evidente: cuatro personas en una misma pantalla entorpecen el juego a veces demasiado.

Porque, a pesar de no ser algo muy importante en principio, esa es otra pequeña novedad: la pantalla no se divide en 4 como ocurre en cualquier otro juego multijugador (shooter o carreras, por ejemplo) si no que todos jugáis dentro del mismo plano y tenéis que avanzar juntos en modo cooperativo.

Luego tenemos otra cosa a destacar. Si eres del tipo de jugador que quiere pasar un buen rato y divertirse y cuya única meta es llegar al final del juego y simplemente pasárselo, apenas entraña dificultad alguna; sí, es cierto que cada mundo es algo más complicado que el anterior, pero también es cierto que según avanzas tienes mayor manejo del personaje y te haces más hábil. Si, por el contrario, eres del tipo de jugador exigente contigo mismo, que luchas contra la adversidad con todas tus fuerzas y te gusta llegar al final con un 100% de objetivos conseguidos, encontrarás momentos de verdadera desesperación para encontrar las fases ocultas o recoger todas las monedas gigantes.

Es decir, a mi parecer el nivel de dificultad está algo desnivelado. Escribo estas líneas cuando acabo de empezar el tercer mundo y, sin ponerme en plan perfeccionista (sí, he dejado algunas monedas atrás), aún conservo 39 vidas.
Con todo y con eso, es un "Super Mario" con toda su diversión y adicción intacta y me veo en la obligación de recomendarlo. Como complemento y "aperitivo" al esperadísimo "Super Mario Galaxy 2" es perfecto, ahora bien, si hubiera sido el último Mario de Wii el listón habría quedado muy bajo...