Cuando hablé de Hanna-Barbera allá por julio de 2008 fue de forma muy general y, aunque traté de hacer un post de lo más completo, soy consciente de que faltaba profundizar más en el tema. Es por eso que he decidido (intentar) preparar un post sobre cada una de sus creaciones más importantes... A ver si soy capaz.
Los Picapiedras salieron en la pequeña pantalla por vez primera en septiembre de 1960 y contaban las peripecias de las familias Picapiedra, con Pedro, Vilma, su hija Pebbles y su mascota Dino, y la familia Mármol, con Pablo, Betty y el hijo adoptivo Bam-Bam.

Estas aventuras, como todos sabemos, nos situaban en la edad de piedra pero sin ser estrictamente cronológicos (a fin de cuentas se trataba de animación). Gracias a este hecho podíamos disfrutar de momentos mágicos y repletos de humor visual cuando nos mostraban los objetos cotidianos que, adaptados a su era, reconocíamos fácilmente; los tocadiscos, la nevera, los automóviles o un simple televisor.





Hoy, por menos cosas, se escandalizan las asociaciones de telespectadores.
Por último remarcar que, al ser una serie de gran calidad, aparecieron multitud de continuaciones que, de manera ligeramente intermitente, los mantuvo en antena desde 1971 con "El Show de Pebbles y Bam-Bam" hasta 1988 con "Los pequeños Picapiedra"; entre medio encontramos cosas como "The Flintstone Comedy Hour" o "Pedro Picapiedra y amigos". Además traspasaron la frontera del 2D para convertirse en una película de imagen real con John Goodman en el papel de Pedro y Rick Moranis en el papel de Pablo; data de 1994, recaudó algo más de 11 millones de dólares y fué la película que lanzo al éxito a la atractiva Halle Berry. A mi, personalmente, me pareció una gran adaptación tanto por personalidad de los actores como por efectos especiales (de aquella época) y decorados totalmente fieles; después ya se encargaron de destrozar la franquicia con "Los Picapiedras en Viva Rock Vegas", ¡snif!
No me enrollo más. Os dejo con algunos videos de esta maravillosa serie de animación que, esperemos, siga entre nosotros por muchos años aunque sea a base de reediciones en DVD y futuros formatos de video.
En la masa - Parte 1 de 3 -
En la masa - Parte 2 de 3 -
En la masa - Parte 3 de 3 -