
El caso es que, aunque he intentado que el tema me resbale, no he sido capaz así que intentaré no dejarme arratrar por la euforia de ir escribiendo el post y poner mis ideas en orden para no hacer una crítica muy hiriente (lo cuál no quiere decir que no intente que sea dura).
Todo empezó AQUÍ y, para los que no os apetezca leer aquél post, os lo resumo como buenamente pueda: mi queja aquella vez, y después de una larga introducción, era sobre el tomo anual que saca Panini de Spidergirl. Como acabo de decir, sacan una vez al año un tomo recopilando 12 números y, además de lo dificil que es seguir una serie así, metieron "la gamba" hasta el fondo dejando la trama del último inconclusa hasta el que acaba de salir este año.
Bueno pues ahora es peor. No por el tomo de Spidergirl, que todavía no lo he comprado, por otras colecciones y jugadas similares...
En los últimos meses Panini me las toca o ha tocado o sigue tocando (hay tantas variantes, ¡sigh!) con: el tomo mensual de Spiderman, el tomo trimestral de Los Exiliados y la grapa mensual de Thunderbolts. Hay más, de eso estoy seguro, pero ahora mismo no me vienen a la cabeza.
Tomo Spiderman.- Señores Paninescos, entiendo perfectamente que lo que ustedes tienen entre manos es ante todo un negocio y que los negocios se sustentan de los ingresos (como mi cuenta corriente, vaya) pero de ahí a que todos los meses me encajen algún complemento a la tanda de números USA mensuales hay un trecho. Este mes de marzo, además de los 3 números USA correspondientes, tenemos el Amazing Spider-man Family 4 que nos aclara definitivamente el por qué de la resurrección de cierto amigo de Peter muerto allá por el número 200 USA. Bien. Me parece correcta su inclusión porque es algo de lo que dio mucho que hablar cuando los fans nos enteramos... ¡pero es que los meses anteriores sólo metéis chorradas! Qué más me daba a mi el mes pasado "Spider-man: The short Halloween" por mucho que sea un guiño a la maravillosa historia de Batman; qué más me daba a mi en enero los "Amazing Spider-man Family #4 y #5"; qué más me daba a mi en diciembre el "Amazing Spider-man Extra #3"... En definitiva: qué más me da a mi la inclusión de historias extras en una colección que se edita a razón de 3 números mensuales en yankilandia si, 9 de cada 10 veces, ¡dichas historias no tienen nada que ver con la trama central!
Tomo Exiliados.- Señores Paninescos y altos cargos, entiendo perfectamente que lo que ustedes tienen entre manos sea un negocio y tengan que dar de comer a sus familias ingestas cantidades de langosta con champán pero de ahí a que el penúltimo tomo de "Los Exiliados" quedara inconcluso por un sólo número USA hay otro trecho. Si la serie, aún en su penoso formato trimestral, no es una superventas, no es culpa mía que estuve ahí mes a mes comprándola con lo que esta vida que me ha tocado me permitía ahorrar. Qué más me da a mi la inclusión en el tomo número 20 de la miniserie "X-Men: Die By The Sword", donde los protagonistas son relegados a un segundo plano en favor de los mutantes de "New Excalibur" si, además, en esa historia se cierran los cabos sueltos de estos mismos al haber sido cancelada su serie... serie que NO sigo, claro. Qué más me da a mi el número unitario "Exiles days of then and now" si no aporta nada relevante a la serie madre... Yo lo que quería, oigan ustedes, es que en el tomo 19 hubieran metido el "Exiles 100" USA que era el último del primer volumen y donde pensaba plantarme. Y punto. O, como mucho, el One shot mencionado más arriba y que incluyen en este vigésimo tomo. O sacarlos esos 2 por separados como han hecho pero sin meter más "morralla" de la cuenta que me encarezca el precio.
Sí, me están obligando a pasarme al Lado Oscuro...
Grapa Thunderbolts.- SEÑORES PANINESCOS, altos cargos y la madre que los parió a todos, ya me parece una tocadura de webos (¿o era tomadura de pelo?) todo lo anterior... más que nada porque, como he dejado claro en Hemeroteca XMen, me he quedado sin completar una serie a falta de un sólo número por negarme a comprar el último tomo de "Exiliados" (les dejo claro ya desde aquí, señores, que han perdido un comprador para "Los Nuevos Exiliados" que van a sacar en breve). Me parece una tomadura de pelo, sí, pero es que lo que han hecho con Thunderbolts es más feo que pegarle a un padre, como se dice en mi tierra. No pueden, repito y en mayúsculas, NO PUEDEN estar editando una serie en grapa, terminar un arco argumental (el crossover con Masacre), sacar otro número más en grapa que acaba con un continuará y, al siguiente mes, ¡empezar a vender la serie en tomos! ¿Tan difícil era cortar la serie en formato grapa después del arco de Masacre y ya sacar en tomos recopilatorios lo demás? ¿tan difícil era? Por lo que veo, para sus cerebros sí que lo era... Oye, que no pasa nada, ya iré a mi librería habitual a devolver el último "grapa" y así corto ahí la colección y ahorro, que nunca viene mal.

Punto.
Y final.