
4 meses. 4 meses con su 4 comics me han bastado para decidirme a dar mi opinión sobre el nuevo status quo de nuestro amistoso vecino el hombre araña. Y es que, aunque este asunto lleva tiempo coleando (y lo que le queda, ¿eh, Quesada, jodío?) quería tener algunos comics en mis manos para hablar con conocimiento de causa. O, por lo menos, todo el conocimiento que me puede dar mi neurona... también conocida como "la" neurona, "the only one".
Bien, mini-resumen (o llámalo X) para los no iniciados.

1) Que no podían meter ninguna trama romántica como en los comics de hace 30 años donde, recordemos, Peter era un perdedor con las chicas y nunca conseguía un noviazgo estable y, para colmo, cuando lo conseguía surgían infinidad de discusiones y problemas (llegando incluso a morir Gwen Stacy, el amor de su vida, a manos del Duende Verde).
2) Que los lectores no se podían identificar con un personaje que estaba casado con una super modelo y actriz como era Mary Jane.
Inciso. No es que los lectores no se pudieran identificar, es que los que estuvieran identificados con el resto de situaciones del personaje pensarían "qué suerte ha tenido Peter Parker, a lo mejor a mi me ocurre lo mismo algún día". Porque, no nos engañemos, el que Peter consiguiera el matrimonio con MJ muchos perdedores nos lo tomábamos bien porque llegábamos a pensar que se lo merecía, que Peter siempre había sido un buenazo ("como yo", pensamos) y la vida le había recompensado de tantos palos recibidos ("como a mi me gustaría que me pasase", volvíamos a pensar). Fin Inciso.

El caso es que Quesada, cansado de esta situación y a través de un giro de guión que no voy a explicar aquí por no extenderme al entrar en detalles, decide "disolver" el matrimonio Peter/Mary Jane por medio de la magia y borra la memoria de Spiderman junto con los últimos años de recuerdos.
Como decía, me acabo de terminar de leer el cuarto tomo de esta "nueva" vida de Spiderman y saco en conclusión dos cosas:
1) Que Quesada y su grupo de guionistas han conseguido hacer la vida de Spiderman/Peter menos monótona, aburrida o llámalo como quieras. Por un lado en cada número aparece un villano nuevo renovando así la galería de secundarios que tantos años llevamos viendo. Por otro lado Peter conoce a chicas nuevas que llaman su atención y, parece, él la de ellas... pero sigue sin comerse un "colín" (como antaño).
2) Las historias no son NADA interesantes. Es más, podría añadir, son bastante intrascendentes y totalmente prescindibles.

¿Que Peter no tiene una situación económica estable por que el Daily Bugle ha sido comprado por otro tipo, dejando en la calle a J. Jonah Jameson, y vuelve a hacer fotos como colaborador externo? A mi meda igual.
¿Que Peter sigue sin ligar ni con un matojo hierbas por que es un chico tímido? A mi me da igual.
El problema es que yo, y así mucha gente, ya he vivido esto bien sea en mi vida personal como en los comics. Si yo crecí con Spiderman, todas esas situaciones ya las leí una y mil veces cuando era un crío y, si hasta el día de hoy, sigo comprando Spiderman es porque el personaje ya pasó esa etapa, porque ha ido evolucionado y madurando al igual que lo he ido haciendo yo.

(Sí, Spidey sí... nosotros también estamos algo desolados)
Y ahora Marvel pone a Spiderman en las mismas situaciones que cuando empezó. En aquella época en la que todos, lectores españoles, americanos y de cualquier parte del mundo desarrollado, éramos más ingenuos y las tramas se resolvían en apenas dos números de 20 páginas. ¡Caray, si hasta volvemos a tener al típico villano que, a pesar de ser el único culpable de sus propios males, culpa a Spidey de su transformación en engendro y, a partir de ahí, su única meta en la vida es matar a Spiderman porque sí! (Para el que haya ojeado los comics: hablo de un chico drogadicto que se inyecta unas jeringuillas que encuentra por accidente en el laboratorio del doctor Connors y muta en el villano llamado "Freak").

Dicen en Marvel Comics que el arco argumental "New Ways to Die" será revolucionario... Bueno, pues eso espero porque, de momento, me han hecho perder 17€... (4,25€ por tomo).