
No sólo estoy consiguiendo verlo todo gracias a la promoción de Kinépolis que comenté hace algunas semanas si no que, además, veo algunos filmes que en principio no tenía pensados (de ahí el "extra" del título).
Si el otro día tocó ver "Rivales" (posteado aquí: http://danieldandefensor.blogspot.com/2008/07/verano-friki-extra-rivales.html) hoy toca hablar de "Funny Games".
Lo mejor de cuando hacen un remake no es que sea fiel al original o que lo acabe superando (bueno sí, pero este no es el caso), lo mejor de cuando hacen un remake es no haber visto la original como me pasa a mi con esta película. El remake, por cierto, es del mismo tipo. Es decir, el director, Michael Haneke, hizo en 1997 "Funny Games"... y ahora otra vez, 11 años después.
En este caso está protagonizada por Tim "Abominación" Roth y Naomi "The Ring" Watts.
Ambos son un feliz matrimonio con hijo y perro que viven en una gran casa cercana a un lago. La vida les sonríe hasta el día que ven a sus vecinos con dos chicos desconocidos en el barrio comportándose de manera inusual.

Al poco, uno de esos chicos aparece en su casa pidiendo cuatro huevos porque su vecina se ha quedado corta cocinando. Con un comportamiento algo confuso los huevos se le caen de las manos y vuelve a pedirle otros cuatro pero la Watts, a pesar de acceder a dárselos, ya no se muestra tan confiada ya que, además, su móvil ha acabado en el vertedero lleno de agua "por error".

Ann se marcha algo histérica y deja a George padre que se encargue de los chavales y los eche de su casa y, en ese momento, se acabó la paz. George recibe un tremendo golpe con un palo de golf que le rompe la rodilla y los chicos se hacen con el control de la situación.
Me gusta lo fríos y calculadores que son. En ningún momento pierden la calma y no paran de bromear a base de cinismo; al fin y al cabo es un juego, un "funny game". "Vosotros apostais a que estareis vivos mañana a las 9 de la mañana y nosotros a que estareis muertos" les dicen cuando los tienen retenidos en su propio salón.

Como decía, juegan mucho con ellos psicológicamente. "Todo este stress por la falta de educación" les dicen justificando que, si George no hubiera abofeteado al principio a uno de ellos, nada de esto habría pasado. O cuando Paul, interpretado por Michael Pitt, se marcha a buscar al hijo (que momentos antes se ha fugado) y le dice a Peter "Espero que no te aburras con ellos. Si te aburres les tiras un cubo de agua... ¡pero cuidado con la alfombra!". O, también, cuando Ann deseperada dice a Peter "¿Por qué no nos matais y ya está?" y este le responde "No hay que olvidar la importancia del espectáculo".
Hubo un par de momentos que me sorprendieron mucho. Uno es cuando Paul mira a cámara y se dirige al espectador, "¿A vosotros os parece suficiente? Querreis un buen final con coherencia, ¿no?". Te deja ahí en la butaca pensando si quieres que todo siga el camino lógico o prefieres un "final feliz" tipo Hollywood.
El otro momento que me cogió por sorpresa, a pesar de haberlo leído en una crítica de no recuerdo qué página web, es cuando

Si sobreviven todos o no lo hacen os lo dejo a vosotros porque, remake o no, creo que esta película merece la pena ir a verla. Ya me direis que tal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario